Medidas de seguridad en internet para niños
El navegar por internet se ha vuelto una actividad realizada lo mismo por niños que por personas adultas. Y, de hecho, parece que cada vez son más los pequeños que emplean tabletas, laptops y celulares para recrearse.
Sin duda, el internet se ha transformado en un espacio al que prácticamente cualquier persona puede acceder (como vemos, independientemente de su edad). No obstante, debemos tener presente que, así como ventajas, el empleo masivo de este tipo de tecnología podría conllevar algunos problemas.

Con ello no queremos decir que prohíbas el acceso a la red a tus hijos. Sino que seas más consciente y enseñes a tus hijos a hacerse de un criterio propio, así como a ser cuidadosos con todo aquello a lo que tienen acceso; además de que siempre es recomendable limitar el acceso que los más pequeños de la familia tienen al ingresar a internet (por los peligros y amenazas que ya todos conocemos).
Consejos esenciales al comprar por internet con seguridad. Realizar compras por internet se ha convertido en una acción habitual para cada vez más personas al rededor del mundo, ya que podemos...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/como-comprar-por-internet-de-forma-segura-9mt1snffjzzd
Es por ello, que, en esta ocasión, te compartimos una lista de recomendaciones que, al ponerse en práctica, sin duda ayudarán a que tus hijos puedan navegar de forma segura por el internet.
Cuidado con su información personal
Ten cuidado con su información personal y, en general, con datos de la familia. Lo primero que debes dejar bien claro con tus hijos es que jamás deben ingresar a internet o facilitar a cualquier persona información tal como sus nombres, nombres de sus padres, dirección, número de teléfono, etc.
Así como fotografías o videos de carácter personal, incluso archivos (que podrían ser rastreados). Esto también debe estar sustentado por una buena seguridad en los dispositivos (con software actualizado, contraseñas, antivirus, etc.).
Muchas veces lo ignoramos, pero el router que hace que tengamos internet por medio de nuestra zona de Wi- Fi (ya sea en casa, en el trabajo, la escuela, etc.) es la primera defensa que tenemos...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/como-mejorar-la-seguridad-de-tu-wi-fi-hql2l18lifnl
Cuidado de los sitios web tramposos
Siempre hay que prestar atención a los sitios web o correos que pueden ser potenciales trampas. Puede ser que un correo electrónico o un pop up de algún sitio web llame la atención de tu hijo y termine dando clic en él (esto pasa cuando aparecen personajes de dibujos animados o se informa que tu hijo “ha ganado un premio”).
Este tipo de anuncios suelen ser en el mejor de los casos publicidad basura, y en el peor; pues bueno, ya te lo puedes imaginar. Por ello, no te olvides de dejarle bien claro a tu hijo que lo mejor es no abrirlos y pasar de largo.
Las quejas sobre compañías proveedoras de televisión por cable o satélite y al momento de presentar algún tipo de inconveniente con tus servicios de televisión por cable o satélite, debes...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/donde-realizar-una-queja-de-television-en-estados-unidos-4d4f07vflt2l
Las contraseñas no deben revelarse
Explica a tus hijos que las contraseñas son de carácter reservado y que jamás deben revelarlas (de preferencia, ni a sus amigos que visitan la casa, como ocurre usualmente con la contraseña del Wi-Fi).
En los equipos que son de los pequeños, lo mejor es que las contraseñas sean administradas totalmente por los adultos, esto hará que el niño no pueda usar el dispositivo a escondidas y tenga un límite de tiempo para emplear el aparato (recordemos que el abuso en su utilización puede desencadenar problemas de salud).
Las tarjetas de crédito son instrumentos muy delicados a la hora de hacer negocios. Aunque son medios de pago que te otorgan excelentes beneficios, la realidad es que no se brinda muy buena...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/como-proteger-mi-tarjeta-de-credito-h8x14qiwx57y
Borrar contraseñas en sitios públicos
Este consejo debe ser seguido por todos, ya sean adultos o pequeños. Si se ingresa a una red pública, siempre debemos de borrar cualquier información que haya quedado de nosotros, como es el caso de sesiones abiertas en redes sociales, sitios o contraseñas que hayan quedado grabadas. Una acción que incluso muchos adultos suelen pasar por alto.
Educarlo sobre contenido inapropiado
El niño debe informar sobre contenido inapropiado o personas que los acosan. Enseña a tu niño a detectar este tipo de problemas, si tu hijo tiene acceso, por algún motivo, a contenido violento, pornografía, crueldad animal, etc. o bien, alguien comienza a molestarlo, acosarlo o solicitarle fotos, información, etc. Explícale que tiene toda tu confianza y debe de acudir a ti.
Existen una serie de elementos que debemos de tener en cuenta a la hora de elegir un antivirus para nuestro smatphone. Muchas personas hoy en día terminan por obviar que deben de contar con un...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/como-elegir-un-antivirus-para-tu-smatphone-3eixcybq8h47
Los niños no deben comprar por internet
Obviamente, si tu hijo va a comprar por internet necesitaría contar con una cuenta de banco o una tarjeta de débito o crédito, al menos de un procesador de pago, como PayPal, pero si por alguna razón cuenta con acceso a los tuyos, déjale bien claro que jamás debe comprar algo por internet sin tu consentimiento, o mejor, esto debe ser hecho única y exclusivamente por ti.
¿Por qué? Existen muchas estafas y robos que se realizan por internet, algo de lo que los niños no suelen ser muy conscientes. Y otra cosa, si no se trata de un sitio que te inspire confianza, no cuenta con calificaciones en ningún lugar u otro inconveniente, lo mejor es salir y buscar uno mejor (Amazon, Aliexpress, Ebay , etc.).
Para proteger a nuestros niños de estafas por internet hace falta capacitarlos en protección personal y ayudarles con la instalación de aplicaciones seguras para sus equipos móviles. En la...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/riesgos-de-estafas-para-ninos-skn0ryjdyr5m
Establece el control parental
Con ello, podrás limitar las actividades que tus hijos realizan por internet, como los sitios a los que pueden ingresar, las horas que pasan en internet, y muchos elementos configurables más esto es de especial relevancia en los niños más pequeños, que no suelen tener mucha noción de la responsabilidad y los peligros que acechan en la red.