¿Dónde denunciar fraudes por teléfono?
¿Dónde denunciar fraudes por teléfono? Hay distintos medios que ofrece el Gobierno de los Estados Unidos para poder denunciar todo tipo de fraude telefónico.
Para hacer tu denuncia, primero debes saber exactamente en qué ramo o estructura se intentó hacer el fraude (subvención, telemercadeo, IRS). De esta forma, sabrás exactamente a quién llamar para formular tu caso.

A continuación, te mostraremos una lista de los entes con los cuales puedes comunicarte para poder solucionar el problema de fraude telefónico que presentaste.
Fraude de Equifax
Esta empresa tuvo un hackeo de su base de datos, donde se vieron expuestos los datos de más de 143 millones de ciudadanos.
Por ello, a veces se puede presentar el caso de intento de fraude de un supuesto personal de Equifax. En caso de ser así, debe ponerse en contacto con la FTC (Federal Trade Comission) a través de su programa de quejas.
Fraudes por teléfono celular. Seguimos informándote de la principal razón por la cual existe el spam o las llamadas no deseadas, lógicamente, el dinero fácil es la principal motivación. Hoy te...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/fraudes-por-telefono-celular-elpeq11g5igc
Fraude postal
Hay muchos casos en donde llegan correos de supuestas organizaciones gubernamentales pidiendo cierta información confidencial.
En este caso, debe asegurarse de que dichos entes hayan realmente enviado dicha correspondencia. En caso de no ser así, debe reportar su caso por correo o contactándose al número 1-800-275-8777.
Estafas del IRS
El Servicio de Impuesto Interno (IRS) muy difícilmente se contactará con usted para recaudar impuestos o actualizar información. Por ello, si recibe algún contacto por cualquier motivo similar a los ya señalados, entonces es posible que sea víctima de fraude o estafa.
Recuerde que no solo se verá vulnerado por llamadas telefónicas, sino que los estafadores intentarán hacer uso de otros medios como el correo y el servicio de mensajería electrónica.
Si piensa que está siendo víctima de fraude, debe notificarlo Inspector General del Tesoro para la Administración de Impuestos a través del número 1-800-366-4484.
Estafas por teléfono. Cada año las denuncias por estafa telefónica crecen en las distintas autoridades fiscales de los países. Generalmente, son personas de escasos recursos que encontraron les...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/estafas-por-telefono-tmsv6vcyiskr
Robo de identidad
Si considera que personas ajenas tienen los datos de sus documentos de identidad o cualquier otro tipo de documento que lo represente, entonces debe ponerse en contacto con la Comisión Federal de Comercio (siglas en inglés: FTC), haciendo una Declaración Jurada de Robo de Identidad. Para ello, solo debe marcar al número: 1-877-438-4338.
Suplantación de Identidad Telefónica (Spoofing). Una de las modalidades de robo en la actualidad más usada, es la suplantación de identidad. Esta modalidad implica que otra persona se haga pasar...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/suplantacion-de-identidad-telefonica-spoofing-oeshsdlje98i
Subvención gubernamental
Muchos estafadores usan supuestos apoyos gubernamentales para que los ciudadanos den sus datos financieros o personales.
De esta forma, si recibe un comunicado de este tipo, debe contactarse a la Comisión Federal de Comercio a través del siguiente número: 1-877-382-4357. Otra forma de hacer su queja es a través de la página de quejas de la FTC.
Supuestos empleos
Si recibe una llamada de un supuesto empleo en el cual se postuló o simplemente fue contactado porque hayan recibido su información profesional, siempre debe estar bastante seguro de que dichas empresas sean confiables y de que realmente haya hecho alguna solicitud de empleo con las mismas.
En caso de ser contrario, deberá contactarse con la Comisión Federal de Comercio marcando el 1-877-382-4357 o haciendo su queja en linea a través de la página de quejas de la FTC.
¿Una empresa puede usar mis datos personales? Esta pregunta nos ha llegado recientemente sobre la distribución de datos personales. Aunque existen distintas leyes de protección de datos, y depende...https://isthephone.com/llamadas-no-deseadas/una-empresa-puede-usar-mis-datos-personales-ckuzrlwdwp1y